POLITICA DE PRESERVACION


La Revista Médica y Ginecológica de Costa Rica, reconoce la importancia de preservar sus contenidos para garantizar el acceso continuo, a largo plazo, a sus publicaciones científicas y divulgativas. Esta política define las acciones y estrategias para preservar tanto las ediciones digitales como las impresas de la revista.

Objetivos
Asegurar la integridad, autenticidad y disponibilidad de todos los números publicados.
Prevenir la pérdida de información debido a fallas tecnológicas, deterioro físico u obsolescencia digital.
Garantizar el acceso a largo plazo para lectores, investigadores y bibliotecas.

Alcance
Esta política aplica a todos los volúmenes publicados de la revista, incluyendo artículos, editoriales, imágenes, datos suplementarios y metadatos, en formato impreso y digital.

Preservación Digital
Formatos:
Los artículos se almacenan en formatos no propietarios y de preservación, como PDF/A, XML y HTML.
Repositorios: Todos los contenidos se alojan en servidores propios y también se depositan en repositorios institucionales y de acceso abierto como PKP PN (Public Knowledge Project Preservation Network).
Copias de seguridad: Se realizan copias de seguridad automáticas semanales en diferentes ubicaciones físicas y en la nube.
Verificación de integridad: Se aplican sumas de verificación (checksums) y pruebas periódicas para garantizar la integridad de los archivos.

Preservación Impresa
Se conserva al menos una copia física en la sede editorial y otra en una biblioteca universitaria asociada.
Las condiciones de almacenamiento aseguran protección contra humedad, luz solar directa y plagas.
En caso de deterioro, se evalúa la digitalización del ejemplar para su conservación.

Política de Migración
En caso de obsolescencia tecnológica, se migrarán los contenidos a formatos actuales, manteniendo la fidelidad del contenido original. Se documentará todo el proceso para asegurar la trazabilidad.


Acceso Abierto
La revista garantiza el acceso libre y gratuito a todas sus ediciones mediante su sitio web, y promueve su inclusión en bases de datos académicas, bibliotecas digitales y plataformas de preservación.

Responsables
El Comité Editorial, junto con el equipo de soporte técnico y la institución académica patrocinadora, son responsables de ejecutar esta política y revisarla anualmente.

Actualización de la Política
Esta política será revisada y actualizada cada dos años o cuando se identifiquen cambios tecnológicos, legales o institucionales que lo requieran.